TELÉFONO MÓVIL
DEFINICIÓN
Un teléfono celular es un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red de telefonía celular o móvil. Se denomina celular debido a las antenas repetidoras que conforman la red, cada una de las cuales es una célula, si bien existen redes telefónicas móviles satelitales. Su principal característica es su portabilidad, que permite comunicarse desde casi cualquier lugar. Aunque su principal función es la comunicación de voz, como el teléfono convencional, su rápido desarrollo ha incorporado otras funciones como son cámara fotográfica, agenda, acceso a Internet reproducción de vídeo e incluso GPS y reproductor mp3.
Cómo se compone un teléfono celular?
Las partes de un teléfono celular tradicional son las siguientes:
- placa de circuito
- antena
- teclado
- pantalla LCD – display de cristal líquido
- batería
- micrófono
- altavoz
FUNCIONAMIENTO
La comunicación telefónica es posible gracias a la interconexión entre centrales móviles y públicas. Según las bandas o frecuencias en las que opera el móvil, podrá funcionar en una parte u otra del mundo. La telefonía móvil consiste en la combinación de una red de estaciones transmisoras-receptoras de radio (repetidores, estaciones base o BTS) y una serie de centrales telefónicas de conmutación de 1.º y 5.º nivel (MSC y BSC respectivamente), que posibilita la comunicación entre terminales telefónicos portátiles (teléfonos móviles) o entre terminales portátiles y teléfonos de la red fija tradicional.
Los teléfonos celulares, al operar en frecuencia de radio, innovaron para minimizar la disponibilidad del espectro RF. Ahora, varias antenas torres para teléfonos celulares son usadas para cubrir una gran área geográfica. Cada torre (estación base) cubre un área circular llamada célula. Una gran región geográfica es dividida en un número de células, permitiendo que las estaciones bases diferentes usen los mismos canales/frecuencias para realizar la comunicación.
http://www.ecured.cu/Tel%C3%A9fono_celular
https://tecnologia-informatica.com/telefono-celular-historia-evolucion-celulares/
http://www.ecured.cu/Tel%C3%A9fono_celular
https://tecnologia-informatica.com/telefono-celular-historia-evolucion-celulares/
No hay comentarios.:
Publicar un comentario